
El compuesto bloqueó eficazmente una enzima responsable de la construcción de depósitos pegajosos, o placas, en el cerebro, al unirse al punto exacto de la pared celular donde la actividad tóxica tiene lugar, escribieron los autores en la revista Science.
Se cree que la formación de placa juega un papel central en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.
Si todo sale bien, una versión para uso de pacientes podría estar disponible dentro de cinco a 10 años, dijo Kai Simons, del Instituto de Biología Celular, Molecular y Genética Max Planck en Dresden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario