
(Los Reyes Magos).- El Evangelio de San Mateo (Mt 2, 1-12) cuenta de unos Magos que vinieron de oriente buscando al nuevo rey que habría de nacer. En las escrituras no se abunda mucho sobre su origen, su personalidad, sus rasgos, ni siquiera sus nombres.
Se asume que eran "sabios" o astrónomos, llamados en aquella época como "magos", porque venían siguiendo una estrella que presagiaba la llegada del nuevo rey.
Como venían con regalos para el rey que habría de nacer, la tradición los describe como reyes bondadosos con presentes para todos, asignándole un nombre y rasgos específicos a cada uno. Melchor: Un anciano blanco con barbas blancas. Su regalo para Jesús es oro, representando su naturaleza real. Gaspar: Joven moreno. Su regalo es el incienso, que representa la naturaleza divina de Jesús. Baltasar: De raza negra. Su regalo a Jesús es mirra, que representa su sufrimiento y muerte futura.
La tradición, más tarde, ha dado a estos personajes el título de reyes. Esta atribución de realeza a los visitantes ha sido apoyada ocasionalmente en numerosos pasajes de la Escritura que describen el homenaje que el Mesías de Israel recibe por parte de los reyes
Los magos nos dan gran ejemplo en su búsqueda de la verdad. Estuvieron dispuestos a correr grandes riesgos. Hombres en camellos, llevando tesoros por el desierto donde hay bandas de ladrones.
Sin embargo la certeza de la verdad sobre el posible nacimiento del hijo de dios los motivo a correr todos riesgos del desierto, pasando a ser los primeros en conocer y rendir tributo al hijo de dios.
Se asume que eran "sabios" o astrónomos, llamados en aquella época como "magos", porque venían siguiendo una estrella que presagiaba la llegada del nuevo rey.
Como venían con regalos para el rey que habría de nacer, la tradición los describe como reyes bondadosos con presentes para todos, asignándole un nombre y rasgos específicos a cada uno. Melchor: Un anciano blanco con barbas blancas. Su regalo para Jesús es oro, representando su naturaleza real. Gaspar: Joven moreno. Su regalo es el incienso, que representa la naturaleza divina de Jesús. Baltasar: De raza negra. Su regalo a Jesús es mirra, que representa su sufrimiento y muerte futura.
La tradición, más tarde, ha dado a estos personajes el título de reyes. Esta atribución de realeza a los visitantes ha sido apoyada ocasionalmente en numerosos pasajes de la Escritura que describen el homenaje que el Mesías de Israel recibe por parte de los reyes
Los magos nos dan gran ejemplo en su búsqueda de la verdad. Estuvieron dispuestos a correr grandes riesgos. Hombres en camellos, llevando tesoros por el desierto donde hay bandas de ladrones.
Sin embargo la certeza de la verdad sobre el posible nacimiento del hijo de dios los motivo a correr todos riesgos del desierto, pasando a ser los primeros en conocer y rendir tributo al hijo de dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario