
(En la Redacción).- Hoy en día es posible, tener una conexión de internet de banda ancha DSL Inalámbrica, muchos consideran éstas tecnologías, poco confiables y no muy seguras. Pero al igual que han ganado en velocidad y popularidad, también han ganado seguridad.
En este sentido exploraremos un poco más sobre esta tecnología, entre la que existen muchos estándares de conexiones "Wireless WI-FI" , o Internet inalámbrico de banda ancha, basado en la retransmisión de de una señal común de Internet, mediante un Moden DSL, como por ejemplo un Moden ABA de C.A.N.T.V , o un moden de conexión "DSL" por Cable Coaxial como los de INTERCABLE, o NET UNO, entres otros prestatarios de servicio de internet en Venezuela.
Igualmente los standares de retransmisión a dispositivos móviles con capacidad de conexión "Wireless WI-FI" existentes desde su inicio son: el (A) ,( B), (G), (U) y (N) último que es el más veloz y existen pocos dispositivos que lo aceptan.
En nuestro caso nos centraremos en los más populares "Wireless B y G" que son actualmente los más ultilizado y con una velocidad de conexión de 54 Kbps. Siendo los ideales para casas y oficinas venezolanas con un radio de alcance sin antenas espansoras de señal de 200 mts cuadrados, claro esto dependerá de factores que puedan deteriorar la intensidad de la señal como muros , paredes o señales de otros dispositivos inalámbricos, etc.. que pudieran acortar su rango de alcance o recurrir a las antenas espansoras de señal que son las que potencian su intensidad para que su cobertura sea aún mayor en condiciones poco ideales.
El equipo de redactores de Editorial Buenas Noticias 78 C.A, hoy cuenta con su propia señal Wi-FI misma que estaremos probando y a medida que conoscámos más sobre ésta tecnología la compartiremos con ustedes en una serie de reportajes sobre la oficina inalámbrica.
En este sentido exploraremos un poco más sobre esta tecnología, entre la que existen muchos estándares de conexiones "Wireless WI-FI" , o Internet inalámbrico de banda ancha, basado en la retransmisión de de una señal común de Internet, mediante un Moden DSL, como por ejemplo un Moden ABA de C.A.N.T.V , o un moden de conexión "DSL" por Cable Coaxial como los de INTERCABLE, o NET UNO, entres otros prestatarios de servicio de internet en Venezuela.
Igualmente los standares de retransmisión a dispositivos móviles con capacidad de conexión "Wireless WI-FI" existentes desde su inicio son: el (A) ,( B), (G), (U) y (N) último que es el más veloz y existen pocos dispositivos que lo aceptan.
En nuestro caso nos centraremos en los más populares "Wireless B y G" que son actualmente los más ultilizado y con una velocidad de conexión de 54 Kbps. Siendo los ideales para casas y oficinas venezolanas con un radio de alcance sin antenas espansoras de señal de 200 mts cuadrados, claro esto dependerá de factores que puedan deteriorar la intensidad de la señal como muros , paredes o señales de otros dispositivos inalámbricos, etc.. que pudieran acortar su rango de alcance o recurrir a las antenas espansoras de señal que son las que potencian su intensidad para que su cobertura sea aún mayor en condiciones poco ideales.
El equipo de redactores de Editorial Buenas Noticias 78 C.A, hoy cuenta con su propia señal Wi-FI misma que estaremos probando y a medida que conoscámos más sobre ésta tecnología la compartiremos con ustedes en una serie de reportajes sobre la oficina inalámbrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario