lunes, 31 de diciembre de 2007

¡ 5 pa´las 12... Las Uvas del Tiempo y Nuestro Andres Eloy Blanco!

(¿Sabias el Por qué de las Uvas del Tiempo del 31 de Diciembre?).- Es una tradición muy conocida la de las uvas del tiempo, esta tiene comienzo a mediados del siglo pasado cuando un político y poeta, escribe el famoso poema las Uvas del tiempo, muchos al escuchar este poema se impactaron de tal manera que quisieron repetir este mismo poniendolo en práctica y citandolo como una manera de reflexión al terminar el año.
Así fue como las posteriores generaciones comen 12 uvas y no sabian ni ¿por qué? y mucho menos el ¿por qué? pedir deseos, y ¿por qué? nuestras abuelitas colocan a todo volumen los viejos radio AM para escuchar al locutor declamando éste poema de Andrés Eloy Blanco.

Biografía de Don Andrés Eloy Blanco.
Andrés Eloy Blano Nació en la ciudad de Cumaná el 1 de Agosto de 1989 y Fallecido en Mexico el 21 de Mayo de 1955. Siendo éste el más popular poeta venezolano. Sus grandes dotes de poeta se revelaron desde 1916, cuando aún era un adolecente. Su sensibilidad social y su gran capacidad de hacer empatia con la gente de su tiempo le permitio narrar en sus poemas realidades sociales profundas que cambiaron la manera de ver y entender la poesia para convertirse por así decirlo en una nueva manera de hacer política.
Andrés hizo muchos poemas destacándose: Las Uvas del Tiempo, Tierras que me oyeron, Envío fraternal, Canto a Rubén Darío , Del siglo libre, El poema del Apure, La renuncia, Canto a los hijos en marcha, ¿Cuántas estrellas tiene el cielo?, El gato verde, La obsesión, Pesadilla con tambor, entre otros.

Muere en Mexico tras el exilio político a raíz del golpe de Estado de la junta militar contra el gobierno del Presidente Rómulo Gallegos

No hay comentarios: